Con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos acerca de la importancia de las medidas de bioseguridad que deben cumplirse actualmente en la lucha contra la Covid-19, el Frente Preventivo, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, realizó una jornada informativa en el terminal de pasajeros "El Esfuerzo", sector 19 de Abril, en la parroquia Petare del estado Miranda.
ONA
Más de media tonelada de droga, fue incautada por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), durante un procedimiento realizado en el Municipio Libertador del estado Carabobo.
Así lo dio a conocer Alberto Matheus, jefe de la Oficina Nacional Antidrogas ONA, durante rueda de prensa realizada en el Comando de Operaciones de la Policía Nacional Bolivariana, ubicado en el municipio Los Guayos del estado Carabobo.
Como parte de las políticas que impulsa el Gobierno Nacional en materia de lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas en el país, luego de realizar labores de inteligencia y seguimiento telefónico, se porcedió a la incautación de 936 panelas de marihuana, con un peso total de 532 kilogramos las cuales se encontraba ocultas en un camión de carga de madera aserrada que transitaba el municipio Libertador del estado Carabobo.
Autoridades de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en trabajo unificado con la Fiscalía 29 del Ministro Público incineraron 479 kilos 774 gramos 8 miligramos de drogas en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira
Los estupefacientes incinerados fueron el resultado de varias incautaciones efectuadas en la frontera con Colombia, informó la institución en su cuenta en Twitter @ONAoficial.
El jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Alberto Matheus Meléndez, informó que, según el Informe Mundial de Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), presentado este viernes Venezuela ocupa el cuarto lugar en la incautación de drogas y en el desmantelamiento de laboratorios en el mundo.
Venezuela representada por la Oficina Nacional Antidrogas participó en la clausura de “COPOLAD II: Logros y prioridades para el futuro”, celebrada por el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (Copolad), financiado por la Comisión Europea, a través de EuropeAid.