El vicedirector del Instituto de Epidemiología y Microbiología Pasteur (San Petersburgo, Rusia), Vladímir Dedkov, expresó este viernes que es difícil imaginar una filtración de virus desde el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan, ciudad china donde se reportaron los primeros casos de Covid-19.
Wuhan
Tras informar nuevos casos por primera vez en semanas, la ciudad china de Wuhan decidió poner a prueba a sus 11 millones de habitantes.
De acuerdo con los informes oficiales publicados el martes, Wuhan, donde se detectó originalmente en diciembre pasado el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19, ha decidido poner a prueba a sus 11 millones de habitantes después de que se informaran nuevos casos por primera vez en semanas, lo cual generó temores de una segunda ola del virus.
Tras más de un mes sin detectar nuevos infectados por coronavirus, la ciudad china de Wuhan registró un nuevo caso de contagio, según el Comité de Salud de la provincia de Hubei. El enfermo se encuentra en estado grave.
Además, este sábado fueron confirmados 17 infectados sin síntomas, que ahora están bajo control médico.
La provincia china de Hubei y su centro administrativo, la ciudad de Wuhan, no registraron el 26 de abril nuevas infecciones por coronavirus ni tampoco nuevos casos sospechosos ni muertes, ha informado este lunes la Comisión Nacional de Salud de China. Por otro lado, los últimos doce pacientes hospitalizados en la provincia (todos en Wuhan) se recuperaron y fueron dados de alta, precisa el comunicado.
Tras controlar los contagios de Covid-19 en la provincia de Wuhan, uno de los hospitales habilitados para atender los casos críticos del virus fue cerrado luego de presentar un considerable descenso en el número de hospitalizados por el coronavirus.
Los pacientes que se encontraban en ese hospital, el cual atendió alrededor de 1.462 personas afectadas con el Covid-19 desde el mes de febrero, han sido dado de alta o enviados al hospital Unión de la referida localidad.