tecnología
La red social estadounidense, WhatsApp, informó que está probando la función que permitirá a sus usuarios compartir sus perfiles y añadir nuevos contactos mediante un código QR.
La información fue difundida por el portal especializado WaBetaInfo, la novedad ha sido agregada en las versiones beta 2.20.171 para Android y 2.20.60.27 para iOS.
La submarca Redmi de la compañía china Xiaomi presentó su primer rastreador de ejercicios, el Redmi Band, cuya batería tiene hasta 14 días de autonomía con un costo de 14 dólares.
El Redmi Band cuenta con una pantalla táctil rectangular a color de 1,08 pulgadas, viene con más de 70 diales preinstalados y tiene un conector USB-A incorporado para la carga directa de su batería, refiere una nota de prensa del portal RT.
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, Informó este martes que hasta la fecha se han atendido 123 mil averías de Cantv a nivel nacional, “existe una afectación del 24% de la plataforma tecnológica causada por cuatro elementos fundamentales; vandalismo, robo, hurto, y el saboteo”.
Jang Ji-Sung perdió a su hija menor Nayeon en el 2016. La infante, de 7 años, murió de cáncer, apenas un mes después de haber sido diagnosticada. Su mamá quería despedirse de su niña de otra manera.
En Caracol TV se informa que según el documental I met you, emitido por el canal surcoreano MBC, narra cómo, a través de la realidad virtual, madre e hija se reunieron de nuevo.
El presidente del Banco de Venezuela, José Javier Morales, presentó de manera oficial el nuevo aplicativo de resguardo de seguridad Bóveda en línea BDV, con el objetivo de facilitar las transacciones financieras de clientes jurídicos, como parte de un proceso de adaptabilidad a las nuevas tendencias tecnológicas.
La presentación del sistema bancario se realizó en la sede principal del Banco de Venezuela, ubicada en la avenida Universidad, centro de Caracas.
China, como en su día la URSS con el lanzamiento del Sputnik, parece estar disputando a Estados Unidos el liderazgo de la próxima revolución tecnológica. Los avances chinos en 5G –la quinta generación de telefonía móvil, que aumenta exponencialmente la velocidad de las telecomunicaciones y el volumen de información transferible, posibilitando con ello la sincronización de operaciones muy complejas– están poniendo al gigante asiático en situación de alcanzar la paridad tecnológica con EE.UU., objetivo que Beijing quiere lograr para 2035.