Táchira
Total de 12,3 toneladas de alimentos es enviada a través de un puente aéreo desde Caracas hasta la población de Rubio, estado Táchira, para atender a las familias que resultaron damnificadas por las inundaciones ocasionadas por las torrenciales lluvias en la entidad.
La información la dio a conocer la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, desde la rampa 4 del aeropuerto de Maiquetía, estado La Guaira, en un contacto con Venezolana de Televisión.
Producto de las fuertes lluvias acaecidas durante la madrugada de este domingo, en varios municipios del estado Táchira, específicamente en Junín, se produjo el desbordamiento del río Carapo, dejando tres personas fallecidas: dos adultos y un menor de edad, además de vehículos arrastrados y varias viviendas afectadas.
El Protector del Táchira, Freddy Bernal, informó que el Táchira requiere de más de 300 millones de dólares para solventar las fallas registradas en el sistema eléctrico y apuntó que estos recursos pudieron ser desembolsados de las arcas robadas por Juan Guaidó de la filial de Pdvsa Monómeros S.A., que se encuentra en Colombia.
Este viernes se realizó una mesa de trabajo en la frontera del Táchira, donde el centro del debate estuvo enmarcado en la próxima reapertura de los pasos binacionales con Colombia.
La reunión fue encabezada por Carlos Trompiz, coordinador de la reactivación de la Zona Económica Especial Fronteriza, quien destacó la importancia del encuentro, donde estuvieron representantes de los sectores económicas que hacen vida en la región.
El candidato por el voto lista a la Asamblea Nacional por el Psuv-GPP, Freddy Bernal, resaltó que el parlamento será rescatado para convertirse en un fortín del pueblo, en aras de garantizar su soberanía e independencia del yugo extranjero.
Explicó que con el voto popular, las fuerzas revolucionarias conquistarán los espacios del debate constructivo, para colocarle una barrera al bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre el país y que afecta la cotidianidad de la ciudadanía.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), desarticularon dos grupos delictivos que operaban en los estados La Guaira y Táchira, dedicados al robo en unidades de transporte público y material estratégico.
El director nacional del CICPC, C/G Douglas Rico, ofreció los detalles de estos dos casos, a través de una transmisión en vivo en la red social Instagram, por las cuentas @Douglasricovzla y @Prensacicpc.