Como parte de las políticas impulsadas por el Ejecutivo Nacional para fortalecer el Sistema de Gestión de Riesgo, la ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, dotó a los funcionarios de Protección Civil (PC) con equipos de seguridad que les permitirán un mejor desempeño en la prevención de amenazas ambientales dentro de la jurisdicción.
PC
Equipos de la Dirección Estatal de Protección Civil y Administración de Desastres se mantienen alertas ante las fuertes precipitaciones registradas durante las últimas horas en el estado Trujillo.
"Nos encontramos en alerta, monitoreando las zonas de alto riesgo, atentos ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse por las lluvias", señaló este martes el director estadal de la referida institución, César Fernández.
El objetivo del Plan Nacional de Lluvias es mitigar y controlar los eventos adversos a consecuencia de los fenómenos hidrometeorológicos, además de advertir las incidencias con la alerta temprana en las zonas vulnerables, a través de estrategias de mitigación de riesgo en coordinación con los Cuadrantes de Paz.
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez ofreció este domingo un balance sobre los incendios forestales que sean presentado en el país en las últimas horas.
Desde el Comando Aéreo de la Guardia Nacional Bolivariana en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, Rodríguez informó que se activaron operaciones aéreas con dos helicópteros 412, para sofocar el incendio en el Parque Nacional Macarao, el cual se encuentra parcialmente activo.
La tecnología constantemente va evolucionando y los niños pareciera que nacieran con una laptop debajo del brazo. Cada vez es más rápido para ellos adaptarse y deambular por el mágico mundo de la Internet. Sin embargo, no conocen las medidas de seguridad adecuadas que los proteja de todo lo malo que trae esta excelente herramienta.
El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Jiménez, han monitoreado por más de 72 horas el período de lluvias en ese municipio del estado Lara con el objetivo de estar activos ante cualquier situación de riesgo que atente la integridad de los pobladores del lugar.
Durante las jornadas diarias se atendió el desborde de la quebrada Del Oro, así como socavamientos y deslizamientos de terreno en diversos sectores de la parroquia Diego de Lozada.
Este jueves fue enviado un avión a través del puente aéreo con 9 toneladas de enseres e insumos a comunidades afectadas por las fuertes precipitaciones que se han presentado en los estados Monagas y Bolivar.
El viceministro de Gestión del Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, informó desde el aeropuerto de Maiquetía que se hará continuidad al puente aéreo para continuar levando ayuda a los estados afectados por las lluvias de los últimos días.