Nicaragua
La Organización de Naciones Unidas, a través del portavoz del Alto comisionado para los Derechos Humanos, Liz Throssell, pidió este martes a Nicaragua, “investigaciones rápidas, independientes y transparentes” sobre las víctimas de las manifestacionescontra la reforma del sistema de pensiones, lamentando posibles ejecuciones ilegales.
La vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo anunció que se retomarán las mesas de diálogo entre el Gobierno de Nicaragua, la empresa privada y los actores sociales para tratar las propuestas de reforma y darle sostenibilidad al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
Murillo aseveró que no se han dado por concluido el diálogo referente a la reforma al INSS y que en petición del Presidente Daniel Ortega se reinstalarán las mesas de trabajo.
Cientos de manifestantes enfrentaron este jueves en la capital de Nicaragua a fuerzas antimotines que intentaban neutralizar con gases lacrimógenos y balas de goma una protesta contra una reforma al sistema de pensiones, aunque no se reportan víctimas de momento.
Los manifestantes lanzaron piedras y morteros a los antimotines en los alrededores de la Universidad Nacional Agraria (UNA), al norte de Managua, donde resultó herido un camarógrafo del canal 15 de televisión, que transmitía en vivo la refriega.