El Telescopio Hubble, que viaja por el espacio, muestra que estos “nuevos planetas” se dividen entre sólidos y gaseosos, mostrando una baja densidad pese a tener un tamaño similar al de Júpiter, según han reportado este miércoles varios medios.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos (EE.UU.) divulgó este lunes mediante nota oficial que la sonda de la misión Juno, detectó por primera vez una señal de radio procedente de Ganimedes, una de las lunas de Júpiter.
Uno de los funcionarios de la agencia en el estado de Utah (centro-oeste de EE.UU.), Patrick Wiggins, declaró que la señal no tiene origen alienígena y precisó que "es más de una función natural".