leopoldo lópez
El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The New York Times publicó una carta enviada por López, en la que alegó que permanecía "en confinamiento solitario en una celda de 7 x 10 pies (2 x 3 metros) que no tiene más de una cama, un inodoro y una pequeña repisa para mi escaso cambio de ropa. No tengo permitido escribir, y el único libre que me dejan tener es la Biblia. Ni siquiera tengo una lámpara o una vela cuando oscurece"
Los une un nexo familiar pero se distancian ideológicamente. Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende, confrontó a la presidenta del Partido Socialista de Chile -su tía- por criticar la condena a Leopoldo López y con ello demeritar el sistema de justicia venezolano.
Sepúlveda consideró en una misiva como inaceptables y dolorosas las declaraciones de la senadora Isabel Allende, tras considerar la falta de información que esta pudo tener sobre la convocatoria fascista de López a “La Salida” en febrero de 2014.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que María Corina Machado a nivel nacional y el Narcoparaco, Álvaro Uribe, a nivel internacional comandan esta estrategia que busca deslegitimar el sistema judicial venezolano y victimizar a Leopoldo López ante la sociedad internacional