Venezuela celebra cada 15 de enero el Día Nacional del Maestro, decretado por el General Isaías Medina Angarita en reconocimiento a las luchas iniciadas por los educadores venezolanos el 15 de enero de 1932, cuando en plena dictadura gomecista, un grupo encabezado por Beltrán Pietro Figueroa, entre otros, conformó una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela: la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (SVMIP).
Día del Maestro
El Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello Rondón, enalteció este martes la labor de los bueno docentes de la Patria, en el marco del Día del Maestro.
Durante la sesión especial en el Palacio Legislativo, Cabello precisó que es gratificante en la labor de los maestros que tienen la capacidad de ver en los ojos de los niños su felicidad o tristeza, y entregan su vida para multiplicar su sabiduría.
El ministro para la Educación, Artstóbulo Istúriz, reafirmó este miércoles el compromiso de los maestros venezolanos en mantener la paz, independencia y soberanía de la patria.
En el marco de la conmemorarse del Día del Maestro, desde el Panteón Nacional, resaltó "los maestros de la patria nos comprometemos por la lucha incansable por garantizar la paz y la soberanía de nuestro país”.
El Presidente de la República a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, reconoció a los hombres y mujeres que se comprometen con la formación de los niños y niñas de la Patria en este Día del Maestro.
Maduro reiteró su apoyo incondicional y decidido a los educadores del país, y los instó a seguir trabajando en la educación de los más pequeños.