Colombia
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó este lunes la competencia de la jueza 30 de Garantías de Bogotá, Clara Ximena Salcedo, para resolver la petición de libertad del expresidente y exsenador Álvaro Uribe.
Al tiempo, el tribunal del fallo determinó que el caso del exmandatario siga por el sistema penal acusatorio.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y medios colombianos reportaron este sábado una nueva masacre en el departamento de Córdoba.
Según la Asociación de Campesinos del sur de Córdoba en el violento hecho fallecieron tres personas, incluido un menor de edad.
De acuerdo al alcalde del municipio Cáceres, departamento de Antioquia, el triple homicidio ocurrió en la finca El Breque, municipio de San José de Uré, en el departamento de Córdoba.
Organismos internacionales ha revelado que los actos violentos se perpetraron entre enero y septiembre de 2020, la cifra más alta desde que se firmó la paz con la exguerrilla de las FARC en 2016.
El organismo, que verifica el acuerdo que terminó con la que fuera la organización rebelde más poderosa de América, publicó un informe en el que subraya la alarma del secretario general Antonio Guterres frente «a las masacres que se dieron en diferentes departamentos en los últimos meses».
Indígenas del pueblo misak bloquearon la noche de este jueves la vía Panamericana entre Cali y Popayán (entre 400 y 600 kilómetros al suroeste de Bogotá), en Colombia, en protesta por la falta de acuerdo con representantes del Gobierno nacional.
Como resultado del corte de la ruta, la terminal de transportes de Cali informó durante la noche del jueves que no hay despacho de vehículos hacia el sur del país.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció que las masacres ocurridas este año en el país suramericano superan las 60, con saldo de 260 civiles asesinados.
Un informe elaborado por el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos de Indepaz precisó que de enero al 30 de septiembre de este año registró 65 matanzas que dejaron 260 personas asesinadas.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este miércoles 207 años del heroísmo y patriotismo que brilló en la Batalla de Bárbula.
A través de su cuenta en la red social Twitter, manifestó, que esta victoria fue alcanzada, “gracias a la valentía de nuestros héroes Urdaneta y el neogranadino Girardot quien ofrendó su vida aquel día de lucha por la libertad. Bárbula, símbolo de amor y sacrificio”.