En el Festival del Cine Venezolano organizado para el 10 al 24 de septiembre por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC) y Telefónica | Movistar, estrenan el documental “Free Color” (2020) de Alberto Arvelo sobre el anhelo del artista cinético Carlos Cruz-Diez de liberar el color de cualquier tipo de forma.
Cine venezolano
El presidente Nicolás Maduro felicitó a los hombres y mujeres que hacen posible la magia del cine venezolano. En este sentido, reiteró que el Ejecutivo seguirá apoyando las iniciativas cinematográficas para el desarrollo del país.
Cada 28 de enero, desde 1897, se conmemora el cine hecho en casa, así como el trabajo de cultores, hacedores, productores, guionistas, directores, actores y todos los que forman parte de cada producción de cine nacional, que arriba a sus 122 años de celebración.
Este fin de semana estará disponible para caraqueñas y caraqueños de todas las edades, diversas actividades que se pasean por distintas disciplinas del arte.
A continuación siete planes para no quedarse en casa.
#Performance | Sábado a las 10:00 de la mañana. "Armonía y caos", con los artistas Francis Fermín, Vivi Labarca, Eliseo Solís, Ge-Ma, César León y Misael Carpio. Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Entrada libre.