La capacidad de utilizar herramientas no es exclusiva de los humanos. Esta conducta se ha observado igualmente en algunos primates y también en ciertas aves. Por ejemplo, los cuervos de Nueva Caledonia atesoran pequeñas ramitas que les sirven para extraer de sus escondrijos a algunas de sus presas. No obstante, se pensaba que nuestra especie era la única que había ideado distintas técnicas para triturar un objeto con algún fin concreto.
Animales
Este órgano característico de los mamíferos placentarios vivíparos, entre los que se encuentran los homínidos, juega un papel clave en la supervivencia del feto, ya que, entre otras cosas, aporta los nutrientes necesarios para que se desarrolle y le permite respirar y excretar los productos de desecho. Aunque algunas especies de serpientes y lagartos poseen estructuras análogas, hasta hace pocos años se pensaba que las auténticas placentas eran exclusivas de ese tipo de mamíferos.
Un simpático oso hormiguero fue hallado cerca de una vivienda el pasado viernes ubicada en el sector Las Adjuntas del municipio Paz Castillo, al parecer, el animal emigró a esta zona debido a los constantes movimiento de tierras que se registran en la zona montañosa de Siquire y Santa Rita, cerca del Parque Nacional Guatopo.
El fiel compañero del hombre no solo aporta alegría en una familia, sino que también puede ser beneficioso para la salud de los más pequeños de la casa. Un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto Karolinska y la Universidad de Uppsala (Suecia) sugiere que la exposición temprana a los perros y a los animales de granja reduce el riesgo de asma en los niños