Del Presidente

Revolución en la educación promueve cultura de trabajo en los más jóvenes

"Estamos haciendo el esfuerzo de mejorar la calidad pedagógica de toda la educación venezolana", acotó el jefe de Estado
 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que la Revolución Bolivariana promueve en el sector educativo la cultura de trabajo, para que niños y jóvenes puedan desarrollar todas sus capacidades productivas, por medio de programas como la dotación de libros y computadoras Canaimas, así como con cultivos escolares.

"Estamos haciendo el esfuerzo de mejorar la calidad pedagógica de toda la educación venezolana, todo, el contenido de las materias, de los programas, de los textos, preparación de los maestros, de los profesores, su cualificación; humana primero y pedagógica", dijo, durante el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI, que se inauguró este jueves en Caracas.

Asimismo, resaltó que se está impulsando "el desarrollo de la tecnología para producir y convertir a cada escuela y cada liceo en un ente productivo, sobre todo los liceos", en donde se realizaron 6.000 huertos, para incentivar a los jóvenes al trabajo de la agricultura, lo que contribuye a la soberanía alimentaria.

"Es la educación para la liberación y para aprender la cultura del trabajo, y superar la cultura parasitaria de la renta petrolera, del consumismo petrolero", expresó el mandatario en transmisión de Venezolana de Televisión.

En Venezuela hay 10 millones de estudiantes en el sistema educativo público, de una población de 27 millones de habitantes más de un tercio está estudiando, comentó Maduro, al tiempo que refirió que a nivel de matrícula la educación inicial, primaria y secundaria está cerca del 90%, mientras que en la educación universitaria es de 84%.

Maduro expresó que la educación venezolana, pública, gratuita y de calidad, es un derecho respetado constitucionalmente. "Derecho a la vida, a la educación, al conocimiento", resaltó.

"La gran inversión pública, es una educación de calidad, humanista fundamentalmente", que además incorpora elementos como la entrega de todos los libros a los estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, así como la asignación de computadoras y tabletas Canaima –fabricadas y ensambladas por la empresa Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), compañía anónima de capital mixto conformada por la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa) y la empresa de la República Popular China Inspur Internacional– para todos los estudiantes del país.

Además, destaca el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a través del cual el Estado garantiza una alimentación gratuita y balanceada a millones de estudiantes en el país.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button