Opinión

¿Qué fue del 5° Objetivo?

La verdad es que no se hace notar, ¡y debería sentirse! En el Plan de la Patria 2013-2019, los grandes objetivos históricos son solo cinco, por lo que valoramos que se haya reservado uno de ellos, el quinto, al tema ecosocial: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana

La verdad es que no se hace notar, ¡y debería sentirse! En el Plan de la Patria 2013-2019, los grandes objetivos históricos son solo cinco, por lo que valoramos que se haya reservado uno de ellos, el quinto, al tema ecosocial: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Este planteamiento suena dramático, mas se ajusta a la gravedad de la situación. De él se derivan en el plan una serie de objetivos estratégicos, logrables y pertinentes. Sin embargo, en la práctica las acciones lucen todavía débiles, sea en la ciudad, en el campo, en la industria, en el uso de la energía… Desde luego, el Gobierno tiene asuntos urgentes que atender, los conocemos. Pero la preservación de la vida en el planeta tampoco puede esperar. Estos años son cruciales para frenar dañinos procesos en marcha: calentamiento global, extinción de especies vegetales y animales, destrucción de suelos fértiles, entre otros. Al traspasar ciertos límites, que ni siquiera conocemos bien, pueden desencadenarse fuertes alteraciones irreversibles que en un siglo transformen nuestro amable planeta azul en un lugar inhóspito y escaso de formas vivientes. 

Requerimos nuevas maneras de producir y consumir, de organizar la economía y la sociedad, que permitan a todas y todos una existencia plena sin afectar la tierra. El capitalismo, hoy reinante, es demasiado voraz y despilfarrador; si lo dejamos, nos puede llevar al abismo en aras de las ganancias de 1% de la humanidad. Se necesita ir construyendo con persistencia una alternativa, como propone el Plan de la Patria. Y hacerlo buscando acuerdos con naciones amigas y con grupos organizados diversos.

Lo económico y lo político se interrelacionan con lo cultural: valores, expectativas, deseos… Nuestra ilusión no puede ser vivir como la actual clase media alta de Estados Unidos, el planeta no daría para que más de 7 mil millones de humanos se embarcaran en un frenético consumismo: el último celular, la camioneta más grande, los clósets llenos de cosas a la moda, etcétera. Aspiremos a algo mejor: agua y aire puros, una naturaleza pródiga, un trabajo útil bajo nuestro control, tiempo para aprender y crear. 

Aurora Lacueva  

lacuevat@hotmail.com

/N.A

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button