Regionales

Plan Vacacional Comunitario tomó el Zoológico de Caricuao

El Plan Vacacional Comunitario 2016 encontró en el Zoológico de Caricuao un espacio de acción, refirió el coordinador general del Parque Zoológico de Caricuao, Erick Lenarduzzy, al ofrecer un balance sobre las actividades que la institución ofrece en este periodo vacacional para los más pequeños de la casa y toda la familia.

“En el marco de este octavo plan, el zoológico, al igual que más de mil 700 espacios a nivel nacional, se convierte en una opción para el disfrute, para la recreación, el entretenimiento y la ocupación del tiempo libre de manera sana, armónica con la naturaleza, pero además de sensibilización ambiental en cada uno de estos espacios”, dijo.

Agregó que el Instituto Nacional de Parques (Inparques) orienta todas las potencialidades del sistema de parques, en ese sentido: bellezas escénicas naturales, vegetación, flora y sistema de conservación, llevando la recreación a un estrato superior, a la sensibilización para proteger y preservar el ambiente, “cumpliendo en ese sentido con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria que se trata de preservar la vida en el planeta”.

Entretanto, además de las actividades propias del plan, los usuarios podrán contar con guiaturas ambientales que den cuenta sobre los aspectos de flora y fauna presentes en el parque y educación ambiental necesaria para la conservación.

“Tenemos 600 ecorrecreadores en todo el sistema nacional de parques que atenderán a los usuarios, generando esas guiaturas ambientales con una alta calidad humana y lograr así esa sensibilización que queremos”, explicó.

El Plan Vacacional Comunitario, además de ofrecer un espacio de esparcimiento y sana diversión, incentiva la unión entre parroquias hermanas.

Randy Castillo, del Movimiento Nacional de Recreadores, coordina el plan de la parroquia Macarao y comentó que junto a Yorgelis Ezpinoza, de la parroquia Caricuao, están sacando adelante las actividades dirigidas a niños y niñas desde los 6 hasta los 14 años de las dos parroquias de la ciudad de Caracas.
“La participación en el plan alcanza hoy 464 niños y niñas de Caricuao y 264 de Macarao, con 200 recreadores”, informó.

Para el desarrollo de la misma utilizan el ambiente natural del Zoológico de Caricuao, pero además tienen dos puntos en Macarao, uno en la U. E. Claudio Feliciano y otro en el Registro Civil.

SE INVESTIGAN CASOS DE MUERTE DE ESPECIES 

En las últimas semanas se ha generado una serie de informaciones sobre el estado y las condiciones de las especies faunísticas que se encuentran en el Zoológico Caricuao, en especial en torno a la muerte de una danta y un ejemplar de caballo.

Al respecto, el coordinador general del Parque Zoológico de Caricuao, Erick Lenarduzzy, relató los hechos ocurridos.

“El primero de ellos fue la muerte de un danto. Un ejemplar adulto de 22 años que se encontraba en el área de atención veterinaria en tratamiento y fallece el 6 de julio. Las actas de necropsia indican que la muerte del animal es producto de una obstrucción intestinal por objetos extraños encontrados en el tracto digestivo, particularmente parte de sacos”, dijo.

A ello se suma el hurto que de manera vandálica, según lo explicó, se realizó de un caballo, ocurrido en la madrugada del 24 de julio luego de ser cortada la malla de la exhibición. Este hecho, presumen, se debe a un sacrificio por ritos mágicos-religiosos, debido a la manera en la que encontraron los restos del animal en el sector La Cruz que colinda con los terrenos no desarrollados del parque.

En ese sentido, el funcionario manifestó que la Fiscalía 88 del Ministerio Público se encuentra haciendo las averiguaciones necesarias para determinar las responsabilidades, pero ya “hay tres personas que están siendo investigadas por la muerte del caballo”, y se continúan las indagaciones por la “presunción de intencionalidad en la colocación de elementos dentro del área de manejo de la danta”.

“Además hay un tema de posible saboteo por factores políticos de derecha que están en contra del Gobierno Nacional, y esto se sustenta en que cadenas y medios nacionales e internacionales se encargaron durante mes y medio antes de anunciar la muerte de la danta”, recalcó.

Expresó que factores externos y adversos al gobierno del presidente Maduro tratan de ahondar o calar en la opinión nacional e internacional.

“Como no lograron calar en la OEA, en la supuesta crisis alimentaria, tratan de buscar un elemento bien sensible en la comunidad como es el tema ambiental y en particular el tema de la fauna en zoológicos, y aprovechan todo eso para intentar politizar de manera negativa esos sucesos”, indicó.

Para hacer frente a estos hechos, la coordinación del parque reinauguró una subestación de bomberos, con la condición de subestación mixta, que integra a bomberos forestales de Inparques, Cuerpo Civil de Guardaparques y además efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela.

“Están los tres grupos, los tres cuerpos garantizando la seguridad en las áreas desarrolladas y no desarrolladas del parque. Tanto del ambiente, como seguridad ciudadana como seguridad de los ejemplares”, puntualizó Lenarduzzy.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button