Nacionales

Periodistas y comunicadores de Venezuela repudia provocaciones de David Grange (+Comunicado)

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela fija posición:

El Esequibo siempre será nuestro

 

Como periodistas y comunicadores de la República Bolivariana de Venezuela hoy levantamos nuestra voz en defensa de la soberanía de nuestra patria y de repudio a las provocaciones e insultos promovidas por el presidente de Guyana, David Granger, quien alineado del lado del imperialismo yanqui y de la transnacional ExxonMobil busca confrontaciones para dividir al Caribe.

El ataque por parte del mandatario guyanés ha sido permanente durante los cinco meses que tiene en el poder, quien no ha ahorrado ofensas contra la Patria de Bolívar y Chávez, promotores de la integridad territorial y la unidad de América Latina y el Caribe en contra de las intervenciones foráneas y en defensa de la soberanía y la libertad de nuestros pueblos.

El presidente guyanés utiliza un diferendo territorial, con más de cien años de disputa, despojado por el imperio británico, que usurpó a través de la invasión y continúa en reclamación por parte de Venezuela.

Hoy somos solidarios con las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro y damos todo nuestro apoyo en la justeza de la reclamación ante un gobierno que lejos de promover la integración, la solidaridad y la hermandad entre los pueblos se coloca al lado de potencias extranjeras que expolian nuestros recursos naturales.

Respaldamos las medidas diplomáticas anunciadas por el camarada presidente, Nicolás Maduro, apegadas al Acuerdo de Ginebra que provee las herramientas para la solución pacífica de problemas entre naciones hermanas.

Invocamos el artículo 1 de nuestra carta magna que establece que "La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación; la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional", y el artículo 10 que señala que "El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que corresponden a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad".

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button