Mundial ValenciaRegionalesValencia

Naguanagua celebra el Día del Buen Trato

La alcaldía está promoviendo el respeto y la comunicación en la familia

En el marco de la celebración del Día del Buen Trato, la Alcaldía de Naguanagua organizó una jornada para promover el respeto, la comunicación, la tolerancia y la empatía en la familia, a través del amor.

Funcionarios del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), del IDENNA, Defensa Pública y miembros de los Cuadrantes de Paz se unieron para dictar charlas a los ciudadanos y entregar volantes informativos sobre esta forma de convivencia, la cual facilita el desarrollo pleno de las relaciones entre grandes y chicos.

“La intención es seguir diciéndole a la comunidad que nosotros promovemos el buen trato en la familia, en la escuela, en el trabajo, con amigos, como un estilo de vida, todos los días, para la erradicación del maltrato, del abuso sexual y todo lo que pueda estar vulnerando los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, manifestó la alcaldesa Ana González.

De igual manera, explicó que Naguanagua es la primera jurisdicción en Venezuela que celebra el Día del Buen Trato, mediante una ordenanza municipal, establecida el 6 de marzo de 2021, para la sana convivencia de los niños y jóvenes. “También, somos el segundo municipio en Latinoamérica que promueve el buen trato y que tiene un día especial para impulsarlo; sin embargo, todo este mes será de celebración”, acotó la primera autoridad local.

Promoviendo los derechos de los niños

Cabe recordar que este mes de marzo se han realizado varias actividades previas, como el reciente Festival Deportivo desarrollado en las instalaciones del Complejo Deportivo Don Bosco. En los próximos días también se llevará a cabo una celebración con motivo del día de la Lopnna.

El artículo 32-A de la Lopnna establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho al buen trato. Este derecho comprende una crianza y educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad.

“Seguiremos promoviendo el amor en la familia, para alcanzar el bienestar y un crecimiento en todas las áreas, tanto social, como personal y económica”, comentó Ana González.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button