Internacionales

Morales: Relanzamos el G77+China y nuevamente el mundo tiene confianza en él

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde ofreció el balance de su gestión al frente del G77+China, Morales indicó que este relanzamiento apunta hacia el servicio de los pueblos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó este jueves que su país relanzó el Grupo de los 77 más China (G77+China) este 2014, cuando estuvo al frente de la instancia que agrupa a 133 países en desarrollo.

"Relanzamos nuestro grupo y nuevamente el mundo entero tiene mucha esperanza en él", dijo previo a entregar a Sudáfrica la presidencia anual de la instancia.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde ofreció el balance de su gestión al frente del G77+China, Morales indicó que este relanzamiento apunta hacia el servicio de los pueblos.

"Tengo mucha confianza en nuestro grupo porque entendí y conocí que estamos mucho más comprometidos desde Bolivia para seguir sirviendo a nuestros pueblos", afirmó Morales.

Recordó que al frente del grupo se realizó la Cumbre del G77+China en Santa Cruz, Bolivia, donde se estableció la erradicación de la pobreza como el objetivo central y conductor de la agenda de desarrollo post 2015.

El mandatario boliviano apuntó que este 2014 se compartieron experiencias de trabajo, enfocadas en la erradicación de la pobreza, la lucha por la igualdad social y la paz mundial.

Morales rememoró, además, que entre los retos que asumió Bolivia como presidente del organismo en 2014 resaltaron la celebración de los 50 años de esta instancia y la gobernanza de los recursos naturales y su industrialización.

"Para mí y para el pueblo boliviano fue una enorme emoción asumir la responsabilidad de dirigir al Grupo más grande del mundo, de las Naciones Unidas, G77+China. Para mi pueblo ha sido un honor estar junto al G77 del 2014 al 2015", dijo.

El G77+China fue fundado el 15 de junio de 1964 con una visión crítica al capitalismo. Como su nombre lo indica, en principio estuvo conformado por 77 países, no obstante, con el paso de los años se sumaron otros Estados. En la actualidad lo integran 133 naciones más el gigante asiático.

Está considerado como el bloque de países en vía de desarrollo más grande dentro de la ONU, que articula y promueve intereses económicos colectivos para el desarrollo de las regiones a través de la cooperación Sur-Sur.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button