Regionales

Instituto zuliano propone método autosustentable para control de plagas

Para coadyuvar al sector agrícola del país en el desarrollo de propuestas productivas autosustentables y naturales, la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas, adscrita al Ministerio de Educación Superior para la Ciencia y la Tecnología, promociona el producto fungicida denominado BioINZIT para el control de plagas en agricultura, en la  Feria Internacional de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit (FIC – TEC), que se realizará hasta este domingo 03 de diciembre en los espacios de Caracas.

El Bioinzit es un producto 100% natural de uso agrícola, biodegradable, bioestimulante y no tóxico, cuyo ingrediente activo es un polímero natural derivado de la quitina llamado quitosano. Este producto favorece la producción agrícola, ya que podrá sustituir pesticidas importados por uno nacional. Esta propuesta también contribuye a la disminución del uso de fungicidas de tipo químico, que afectan tanto el ambiente como la salud del ser humano.

En conversación con la Agencia Venezolana de Noticias, Sabrina Acevedo, investigadora de la institución, indicó que el producto es un bioestimulante y biodegradante que se utiliza para el control de hongos en cultivos papas, pero además sirve como conservante de frutas y vegetales.

"Este producto se puede utilizar como bioconservante para recubrir frutos, vegetales y que tengan un mayor tiempo de duración. Este producto ha sido efectivo y ya tenemos el proyecto de una planta industrial para el próximo año, con miras a pasar a producir de 300 a 3000 litros", explicó.

Destacó que actualmente no se encuentran comercializando el producto, sólo apoyan las iniciativas de empresas productoras socialistas. Una de esas empresas es una red de productores del estado Mérida, que agrupa a más de 100 productores agrícolas de papa, quienes han utilizado con éxito el producto.

"Nosotros estamos donando el producto para que los productores de Mérida los utilicen en sus sembradíos. Es biodegradable, elaborado con 100% materiales venezolanos y se utilizan desechos de cangrejo para su elaboración", apuntó.

Esta investigación se ejecuta desde hace cinco años y ya es considerada como prototipo para desarrollar una planta tecnológica en el país.

Bioinzit, es un producto fungicida destinado para su uso en la agricultura orgánica y sustentable. Su uso de forma periódica, incrementa el desarrollo de raíces en las plantas y protege del ataque de patógenos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button