Mundial Valencia

Gobernador Rafael Lacava celebró junto al pueblo porteño los 149 años del baile de La Hamaca

Con alegría y entusiasmo, el gobernador Rafael Lacava acompañó a los cultores y al pueblo porteño, en la celebración del 149 aniversario del Baile de la Hamaca, tradición que se realiza cada año el Martes de Carnaval, en el sector San Millán del municipio Puerto Cabello.

 

Bajo el imponente sol, los hamaqueros y hamaqueras acompañados al unísono por una multitud entonaban:

“Ya se murió, hay que enterrarla”, Lacava ejecutó algunos de los instrumentos típicos de esta manifestación que llegó a las costas de Carabobo traída de Curazao.

 

El mandatario regional, expresó su alegría al compartir el cierre de los carnavales en Puerto Cabello: “aquí estamos en la Casa del Tambor de San Millán, donde comenzó todo, en este maravilloso territorio de San Millán, que lo recuerdo de cuando era niño, y que hoy me complace felicitar a todos porque La Hamaca llega a sus 149 años”.

 

En la antesala a este recorrido desde San Millán y por las principales calles de Puerto Cabello, celebrado de manera ininterrumpida por 149 años consecutivos, Lacava agradeció al cultor Hermán Villanueva, quien junto a su esposa, sus hijos y hamaqueros, han mantenido viva por décadas esta manifestación única de Carabobo.

 

“Hermán yo te quiero de verdad dar las gracias en nombre de Puerto Cabello, a ti a todos los hamaqueros, a todas esas personas que proyectan esta tradición tan importante de nuestra identidad que expresa lo que somos los hombres y las mujeres de costa, de Puerto Cabello, labor que ha permitido La Hamaca hoy sea patrimonio cultural de Carabobo y del país”, enfatizó.

 

Apoyo a la Casa del Tambor

Igualmente,  el gobernador Lacava, celebró la restauración de la Casa del Tambor, emblemático lugar ubicado en el barrio San Millán, en donde los hamaqueros hacen vigilia la noche del lunes y de donde parten los martes de Carnaval, a celebrar el Baile de la Hamaca.

 

Por su parte el alcalde de  Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt, destacó que, “nuestra cultura popular arriba sus 149 años de este tradicional Baile de la Hamaca, aquí en San Millán, la Casa del Tambor, una vez más estamos haciendo lo que es un acto folklórico de nuestra cultura porteña”.

 

La cultura se hace con la gente

Hermán Villanueva, cultor popular y director de la agrupación Tambores de San Millán, indicó que, “ya  son 149 años de tradición: no es fácil arribar a este nivel de Patrimonio y estar acompañados por la gente que nos ha ayudado y prestado bastante atención a lo que ha sido la restauración de nuestra sede, la Casa del Tambor. Estamos muy agradecidos y solo queremos decirle a todos los presentes que San Millán y Puerto Cabello es Venezuela y todos somos un Caribe “.

 

Mientras todos elevaban las varas de madera, símbolo de honor de los hombres que arrebatados en celos pelean entre sí, Rafael Lacava, inició el recorrido por las calles y avenidas de Puerto Cabello, disfrutando la jornada con el retumbar de los tambores, del cuerno y haciendo sonar la escardilla, elementos principales de esta tradición, que anima a los visitantes a festejar al difunto que es llevado en la hamaca cubierta por una sábana blanca adornada con flores de colores.

 

Este año además del gobernador Rafael Lacava, estuvieron presentes el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt, la primera dama del municipio María Daniela de Betancourt, Adeliz Varela presidenta del Instituto Municipal de la Cultura (Imacult) , Germán Otero vicepresidente de Fundación Festivales Carabobo (Fundafescar) y el insigne intelectual y escritor Asdrúbal González.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button