Internacionales

Evo Morales dijo que intensificará la lucha social en Bolivia

"Porque ganó el No, no acabaron con Evo. No porque el No ganó con 2% se acaba la lucha. Ahora es que la lucha vuelve con más fuerza (…) Estamos para continuar con fuerza, con mayor unidad", resaltó el mandatario

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó el miércoles que continuará su lucha con más fuerza junto a los movimientos sociales, a los que agradeció su apoyo en el referendo consultivo del domingo pasado, en el que ganó por un estrecho margen la opción del No, con 51,31 %, frente a 48,69 % del Sí.

"Porque ganó el No, no acabaron con Evo. No porque el No ganó con 2% se acaba la lucha. Ahora es que la lucha vuelve con más fuerza (…) Estamos para continuar con fuerza, con mayor unidad", resaltó el mandatario.

En declaraciones transmitidas por Telesur, Morales comentó que mantendrá la Agenda Patriótica Bicentenaria 2020-2025, programa de Gobierno cuyo objetivo es consolidar el desarrollo económico e integral de la nación.

Entre los pilares fundamentales de su programa destaca la erradicación de la pobreza extrema en la población, con énfasis especialmente en la pobreza material, que se manifiesta en la ausencia del acceso a servicios básicos y condiciones dignas de vida, primordialmente para los sectores más desprotegidos de esta nación: indígenas, campesinos, mujeres y niños.

Otro de los 13 pilares es la ampliación de la economía boliviana, así como mejorar el acceso a la salud, educación y ambiente, entre otros.

Sostuvo que junto a militantes y movimientos sociales seguirá "con la agenda patriótica (para) seguir trabajando por los pobres y por las nuevas generaciones. La agenda patriótica vamos a cumplirla, está en nuestra manos".

Morales recordó que eso será posible puesto que su Gobierno es parte de un movimiento político con base social y con conciencia social.

Informó que este jueves sostendrá una reunión con su gabinete de Gobierno para continuar la batalla contra el imperialismo.

Sobre los resultados del reciente referendo consultivo, en el que se planteaba modificar el artículo 168 de la Constitución del Estado Plurinacional, lo que le permitiría repostularse a la Presidencia, Morales manifestó que el país fue sometido a una campaña de discriminación y racismo. 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button