Regionales

Docentes y Niños proyectaron su creatividad inspirados en Reverón

Bajo la inspiración de las pinceladas y creación del artista plástico Armando Reverón, niñas, niños y adolescentes  de diversas instituciones educativas del estado Mérida  exponen a partir de este martes y durante una semana sus creaciones artísticas y artesanales en el  Museo de Arte Moderno Juan Astorga, ubicado en Centro Cultural Tulio Febres  Cordero de la capital merideña, en el marco del día Nacional del Artista Plástico.

De manera simultánea dicha muestra expositiva se desarrolla  en 14 estados del país, luego de un trabajo en conjunto entre los Ministerios del Poder Popular para la Cultura y Educación, los cuales impartieron a docentes de artes plásticas el seminario “Reverón luz de Venezuela”, para luego iniciar a escolares en prácticas artísticas basadas en las técnicas de Reverón.

Wilmer Rondón, coordinador de la división de Cultura de la Zona Educativa en la entidad destacó que la iniciativa se enmarca en las actividades concernientes al traslado de los restos del  artista plástico al Panteón Nacional Venezolano, formando cincuenta docentes de 19 municipios de la entidad.

“El propósito fundamental es replicar entre docentes y niños diversas técnicas y métodos de las etapas que proyecto Reverón  en sus obras, por lo cual se realizará un trabajo circuital entre las instituciones educativas, el cual tendrá incidencia en más de veinte  mil escolares  del estado” detalló Rondón

Klarizalida Gutiérrez, artista plástico y docente del Complejo Educativo 16 de Septiembre resaltó la importancia de estimular la creación plástica inspirada en artistas venezolanos.  “fue muy interesante para los niños a quienes se les trasmitió el taller, y se mostraron muy motivados en conocer la obra de Reverón”

Por su parte Luis Flores, docente de la Unidad Educativa Bolivariana los Maitinez, en la parroquia Lazo de la Vega, precisó que el seminario le permitió conocer las técnicas aplicadas por el artista en la diversidad de sus obras. Así mismo resaltó la importancia que el Gobierno Bolivariano le ha dado a la historia cultural y artística de Venezuela

En el contexto cultural de Venezuela  “Reverón aporta su proyección de libertad y creatividad, así mismo motiva a la utilización de recursos y herramientas rudimentarias y artesanales que sean de fácil acceso para los niños” sugirió Flores. 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button