Internacionales

Curazao desechó 250 toneladas de supuesta ayuda destinada a Venezuela

NOS Curazao también resalta que los productos estuvieron almacenados a pesar de que "en la isla la necesidad es alta entre los llamados venezolanos, que a menudo se quedan allí ilegalmente"

Una investigación del portal NOS Curazao afirma que el Gobierno de ese país caribeño "desechó a la basura 250 toneladas de supuesta ayuda humanitaria destinadas a Venezuela por parte Estados Unidos y Puerto Rico, debido a que el cargamento fue "comido por alimañas", luego de que la administración de Donald Trump no lograra su cometido a principios del 2019 de deponer al presidente Nicolás Maduro.

El cargamento, almacenado en cobertizos "pagados por el gobierno" de la isla, fue arrojado a la basura porque "no hubo respuesta y, por lo tanto, el gerente del piloto sacó sus conclusiones cuando no se pagó la factura y los bichos comieron la comida".

"El gerente de los pilotos arrojó la mercancía en el basurero la semana pasada porque se suponía que estaban en mal estado", refiere el reportaje.

NOS Curazao también resalta que los productos estuvieron almacenados a pesar de que "en la isla la necesidad es alta entre los llamados venezolanos, que a menudo se quedan allí ilegalmente".

Mismo destino tuvo un lote de "insumos" que pretendieron ingresar por la frontera con Colombia el pasado 23 de febrero de 2019, bajo el argumento de "crisis humanitaria" y la presión internacional para vulnerar las fronteras del país, según las diversas denuncias del Gobierno venezolano.

Un mes antes, EEUU auspició la autoproclamación como "presidente interino" – figura no establecida en la Constitución – del dirigente de la ultraderecha, Juan Guaidó, y desplegó una cerco diplomático para forzar el ingreso al país sin autorización del Ejecutivo Nacional.

Entre tanto, el Ejecutivo curazoleño dependiente de Países Bajos, acusó a la empresa Venex, entidad enlace con el gobierno de EEUU para el traslado de la "ayuda", de no seguir las reglas.

Al respecto, Venex solicitó al gobierno de Curazao a mediados de agosto del pasado año "dar otro destino" a la ayuda, sin embargo "no quiere asumir ninguna responsabilidad porque no era el dueño de los suministros".

El ingreso de la supuesta ayuda humanitaria fue organizada por los gobiernos de Colombia, Brasil y EEUU, además que contó con el respaldo de los presidentes de Chile, Paraguay y otros, así como del Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El Gobierno de Curazao desde un principio se negó a autorizar el traslado de la mercancía a Venezuela sin el permiso del Gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de que aceptó establecer un centro de acopio para hacer recepción de los productos.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button