Culturales

Con 4.500 títulos publicados la editorial El Perro y la Rana arribó a su noveno aniversario

El 6 de febrero de 2006, se anunció en Gaceta Oficial la creación de la Fundación Editorial El Perro y la Rana por decreto presidencial número 4.265. La decisión obedecía a la visión integradora del comandante Hugo Chávez, quien siempre consideró fundamental democratizar el acceso al libro para promover la liberación del pensamiento de los pueblos.

"Los libros nos liberan. La conciencia nos libera. Leamos, leamos. Estudiemos, estudiemos", decía el comandante, en una de sus alocuciones en las que dirigió un verbo inspirador al país.

Bajo esta premisa fue creada la editorial El Perro y la Rana, que nueve años después suma la cantidad de 4.500 títulos editados y seis millones de libros distribuidos, pensados para un público lector interesado en la lectura infantil y juvenil, la historia y el análisis político.

Desde entonces, refiere un boletín informativo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, las políticas dentro de la editorial han sido impulsadas para "brindar oportunidades a los autores que por largo tiempo se mantuvieron inéditos, y al mismo tiempo, ha persistido en el empeño por publicar grandes títulos de autores consagrados, llevando todas estas obras a los diferentes rincones del país". 

Para consolidar esta acción, la editorial ha distribuido libros en la red de librerías de la Fundación Librerías del Sur, en eventos literarios como la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) y la Feria del Libro de Caracas, y también, a través del Sistema de Imprentas Regionales. 

En 2014, la editorial llevó a cabo una serie de proyectos pensados para fortalecer cada vez más la integración de los jóvenes con la lectura. Uno de estos proyectos, fue la publicación de los libros Crónicas obreras y Un arañero en Caracas, y la colección Juventudes comandante. 

Además, la institución realizó una serie de conversatorios, foros y murales. 

Proyectos para 2015 

El pasado 16 de enero, el Jefe de Sistema de Imprentas Regionales de la editorial El Perro y la Rana, Miguel Antonio Guevara, anunció que en 2015 la institución prepara novedades dirigidas a un público variado.

Parte de estas novedades se apreciarán en la undécima edición de la Feria Internacional del Libro (Filven 2015) —que se realizará del 12 al 22 de marzo en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas— donde se presentará las Historias del paraíso, obra del destacado poeta Gustavo Pereira. 

También se prevé el lanzamiento de libros dedicados a niñas y niños, y la publicación, por primera vez, de la vida del comandante Hugo Chávez en el género de historieta. 

"La editorial El Perro y la Rana viene con todo para este año 2015, año de luchas y batallas. El año 2014 estuvo lleno de logros para nosotros, de muchísimas actividades en todo el territorio nacional. No hubo feria en la que no estuviéramos allí, con nuestras publicaciones", expresó Guevara durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión. 

Uno de los proyectos más inmediatos de la editorial es la primera edición del Concurso Juvenil de Literatura Erótica. La convocatoria para este concurso cerrará el próximo 28 de febrero.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button