Internacionales

Chile: Volcán Calbuco registró segunda erupción de gran magnitud (+Tuits)

Se trata de un evento eruptivo más enérgico que el primero. Autoridades mantienen la alerta roja para los 20 kilómetros en torno al macizo

El volcán Calbuco registró una segunda erupción de gran magnitud en horas de la madrugada de este jueves en Chile. La fumarola se pudo apreciar a kilómetros de distancia y desde gran parte de la Región de Los Lagos (sur).

La nueva erupción se registró a 01H00 hora local (04H00 GMT), según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), organismos que han recomendado "continuar con un área de restricción de 10 kilómetros".

Medios locales informaron que el cráter arrojó una nube de cenizas y material piroclástico encendido a gran altura, que fue acompañada por frecuentes e intensos rayos.

El fenómeno se observó como si una gran llamarada de fuego saliera desde el interior del macizo. Tras este hecho, fueron reportados tremores (ruidos subterráneos) mientras se producía el nuevo fenómeno natural.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), reiteró a través de su cuenta de Twitter que se mantiene la alerta roja para los 20 kilómetros en torno al macizo.

El Gobierno de Chile decretó el estado de excepción por catásfrote en localidades cercanas al volcán Calbuco, en el sur del país, que desde la tarde de este miércoles mantiene una violenta erupción.

Desde el Palacio de la Moneda (sede de Gobierno) la presidenta de Chile Michelle Bachelet informó que este jueves, a las siete y media de la mañana (hora local) sostendrá una reunión operativa con el ministerio de Salud, Agricultura y Economía para luego partir a la zona afectada con el ministro de Infraestructura para evaluar el territorio.

Se estableció que el volcán presentó variaciones en su comportamiento a las 15H11 hora local. El evento mayor presentó una magnitud de 2.5° en la escala de Richter, localizado a 3,3 km al oeste del cráter, y a una profundidad de 7,4 kilómetros.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button