Internacionales

Casi 6 millones de trabajadores británicos reciben salarios de miseria

El 23 por ciento de todos los trabajadores de Reino Unido está en la citada condición, mientras existen visibles diferencias entre los salarios mínimos aplicados en esa capital y los del resto del país, destaca la mencionada organización

Al menos cinco millones 800 mil británicos reciben salarios por debajo del nivel establecido de subsistencia, en una tendencia incrementada en los últimos tres años, indicó este domingo un informe de la Fundación Living Wage.

El 23 por ciento de todos los trabajadores de Reino Unido está en la citada condición, mientras existen visibles diferencias entre los salarios mínimos aplicados en esa capital y los del resto del país, destaca la mencionada organización.

Living Wage afirma que el referido porcentaje creció en un punto respecto a igual periodo de 2014 y dos con relación al año anterior. Pero en términos reales ello fue un incremento de 497 mil personas con salarios precarios.

Paradójicamente, añade la fundación, en el mencionado periodo de tres años el total de puestos laborales pasó de 435 mil a 25 millones.

Ello está dado, sobre todo, porque casi se triplicaron en el mismo lapso los empleos parciales, que superaron a los permanentes. Entre las mujeres ellos afectó al 29 por ciento, comparado con el 17 de los hombres.

Además, el 72 por ciento de los jóvenes recibió salarios por debajo del nivel de subsistencia nacional establecido, subraya la organización.

El ministro británico de Economía, Goerge Osborne, prometió un incremento de las condiciones de vida para dos millones 700 mil personas en esta nación, donde el salario mínimo es solo indicativo, sin obligatoriedad de cumplimiento para las empresas privadas.

La fundación británica informó en octubre pasado que un millón 200 mil trabajadores viven en condiciones de pobreza en esa capital.

/N.A

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button