



Los tres diputados a la Asamblea Nacional (AN) por los pueblos indígenas se conocerán este jueves, luego de que se contabilicen las actas respectivas de la jornada electoral de este miércoles; indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo.
"El día de mañana cuando se hayan levantado la actas respectivas y cumplir las normas el CNE pasará a informar los resultados de los mismos y quienes serán los diputados", expresó Alfonzo a Venezolana de Televisión (VTV) vía telefónica.
Este miércoles, por primera vez, se realizan las elecciones en los pueblos indígenas asentados en los estados Zulia, Mérida, Trujillo, Amazona, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.
Al respecto la máxima autoridad del Poder Electoral calificó como "históricos" estos comicios, donde los voceros fueron elegidos en asambleas comunitarias entre los pueblos originarios de todo el territorio nacional.
Indicó que durante el mes de septiembre se realizaron diferentes asambleas comunitarias donde se eligieron, a través de sus usos y costumbres a los voceros. "Es un acto inédito, transcendental, de reivindicación de los pueblos originarios", resaltó Alfonzo.
Para estos comicios el CNE habilitó 37 centros de votación en los 10 estados: 19 en la región Occidente distribuidos 15 en el Zulia, 3 en Mérida y 1 en Trujillo; 5 en la región Sur localizados 4 en Apure y 1 en Amazonas; 13 en la región Oriente ubicados 1 en Anzoátegui, 7 en Bolívar, 1 en Delta Amacuro, 3 en Sucre y 1 en Monagas.
Con esta elección se complementarán los 277 diputados a la AN, tras los comicios parlamentarios celebrados el domingo 6 de diciembre pasado, en los cuales el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) conquistó 69,27 % de los votos, de acuerdo con el reporte oficial del CNE.
La presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo: “Hoy se realiza una jornada en 10 estados del país, con 37 asambleas generales donde se eligen los 3 diputados o diputadas que representarán a los pueblos y comunidades originarias en la Asamblea Nacional para el período 2021-2026”. pic.twitter.com/DZmlXmSMlv
— CNE.ve (@ve_cne) December 9, 2020
Compartir esta Noticia
Dejanos un comentario