Del Presidente

Aprobada declaración final con 21 líneas de acción

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo la aprobación del documento de la "Declaración de Margarita", que recoge los puntos nodales que desde la presidencia del Movimiento de Países No Alineados van a concentrar el mayor esfuerzo.

Esta declaración de Margarita recoge una actualización muy importante que va a mover el mundo, más allá de la hegemonía de los medios de comunicación internacionales (…), hoy podemos decir desde Margarita que tenemos una agenda de lucha, un plan de lucha renovado”, destacó.

Así lo manifestó durante una rueda de prensa llevada a cabo en el Centro Internacional de Prensa de la XVII Cumbre del Mnoal, que se celebró en el estado Nueva Esparta.

En tal sentido detalló los 21 acuerdos de interés que van a ser abordados durante los próximos tres años.

1.- Consolidar y revitalizar el movimiento

2.- La consolidación del nuevo orden internacional

3.- El derecho a la libre determinación de los pueblos

4.- Desarme y la seguridad internacional

5.- Los DDHH y su garantía

6.- Las sanciones unilaterales

“En este sentido ha sido ratificado el apoyo a nuestro país al rechazo del decreto de Obama que avala todas las agresiones”, destacó el primer Mandatario Nacional.

7.- La lucha contra el terrorismo

“Es un anhelo mundial, y vamos a seguir haciendo grandes esfuerzos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

8.- El diálogo de civilizaciones

“Frente al racismo, frente a la segregación y persecución contra religiones del mundo, frente a la visión sectaria de Occidente en querernos imponer sus modelos políticos, culturales y comunicacionales, diálogo de civilizaciones; en pleno respeto de nuestra identidad, para que nuestras identidades se junten en diversidad y dialoguen”.

9.- Situación de Medio Oriente y la lucha Palestina

10.- La reforma y refundación de las Naciones Unidas

11.- Selección y nombramiento del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas

12.- Operaciones para el mantenimiento de la paz

13.- Las metas del desarrollo sostenible y el programa 20-30

14.- Promoción de la educación, ciencia y tecnología para el desarrollo

15.- Cambio climático

“Sobre esto nosotros vamos a impulsar un programa de economía verde del Sur, que se oponga al programa de economía capitalista, y de reordenamiento neoliberal a partir de una bandera justa de la humanidad”.

16.- La gobernanza económica, el nuevo orden económico internacional

17.- La cooperación del Sur

18.- La solidaridad internacional

19.- Temas de los refugiados y los migrantes

20.- El tema de la juventud, las mujeres, la paz y la seguridad

21.- El nuevo orden mundial de la información y la comunicación

Asimismo el líder ejecutivo del Gobierno Bolivariano explicó que este plan brindará la fortaleza y el poder para democratizar las relaciones internacionales y la construcción de un mundo en donde los países puedan desarrollarse, “puedan desplegar toda su potencialidad económica, cultural, económica y religiosa”, acotó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button